Ejercicios para dolores de espalda

domingo, abril 03, 2016 0 Comments A+ a-



Pilates para aliviar el dolor de espalda o dolores lumbares


El Método Pilates sirve también para aliviar y tratar dolores lumbares y de Ciática, también conocida como Citalgia.

Una de las principales causas de los problemas de Ciática es el debilitamiento de los distintos intervertebrales de la columna cuyas causas pueden ser diversas como ser el propio procesao natural de envejecimiento, un esfuerzo excesivo o posiciones posturales incorrectas que provocan algún desequilibrio en la columna vertebral.

En general la mayoría de los casos de dolores lumbares se deben a la aparición de una hernia discal en la cual la parte gelatinosa central se expande a través de la zona más debilitada del disco, comprimiendo la raíz del nervio ciático y expandiéndose hasta la pierna.

La mayoría de los dolores lumbares pueden ser recuperados y aliviados con ciertos cuidados sencillos que podemos adoptar y aquí mencionamos algunos:


  • Debe realizar reposo absoluto durante un día cuando detecte el comienzo del dolor.
  • Debe procurar utilizar un colchón bien duro para mantener la columna derecha y evitar que se flexione demasiado.
  • Procure descansar sobre un costado de su cuerpo, si es posible con una almohada entre las piernas para evitar que las caderas roten y generen mayor presión en la espalda.
  • Evitar recostarse boca abajo.
  • Aplicar hielo durante 20 minutos sobre la zona del dolor. Luego de 48hs aplicar calor.
  • Según el caso puede consultar a un médico especialista que le proporcione medicamentos analgésicos y anti-inflamatorios.
  • Evitar levantar objetos pesados o realizar esfuerzos y movimientos innecesarios o bruscos.

¿Cómo ayuda pilates para los dolores lumbares o dolores de espalda?

Pilates principalmente proporciona una reestructuración en la postura muy efectiva mejorando las malas posturas que provocan dolores en la espalda. Pilates nos fuerza a tomar posturas correctas evitando desequilibrios que puedan provocar pinzamientos en el nervio ciático.

Ejercicios de Pilates para dolores de espalda.



Debes elevar las caderas, la pelvis y la zona baja de la espalda de la colchoneta mientras se mantiene la parte alta de la espalda y la cabeza apoyadas sobre la colchoneta. Siempre realizar estos movimientos con suavidad, de forma controlada.

La postura inicial de este ejercicio es recostado hacia arriba sobre la colchoneta con las piernas separadas el ancho de las caderas y las rodillas flexionadas manteniendo la planta de loas pies sobre el piso. Se recomienda mantener un almohadón entre las rodillas ejerciendo presión hacia adentro para tensar los músculos aductores. Los brazos se mantienen extendidos a los costados del cuerpo apoyados en la colchoneta.

Desde esta posición, inspira y al exhalar levanta suavemente, en forma constante la pelvis, cadera y parte baja de la espalda. El ombligo debe permanecer metido hacia la columna y no sacarlo hacia afuera y los glúteos contraídos.

Cuando tu cadera esté completamente despegada del suelo, comprueba que tu espalda y la parte inferior de los muslos permanecen en un mismo plano diagonal en relación al piso. Mientras que tu cabeza y hombros siguen en contacto con el suelo, y el peso del cuerpo descansa sobre la parte superior de la espalda.

Finalmente regresa a la posición inicial, en forma muy suave y progresiva, al mismo tiempo que exhalas. Cuando estés en la posición inicial, relaja los glúteos y toda la espalda. 

Realiza de 8 a 10 repeticiones de este ejercicio.


Soy vegetariano ¿puedo hacer ejercicio físico?

viernes, marzo 25, 2016 0 Comments A+ a-

Por supuesto que sí, la dieta vegetariana o vegana es saludable siempre y cuando se realice adecuadamente, como todas los tipos de alimentación y dietas.

Por estas épocas muchos creen que las personas que tienen una alimentación vegetariana o vegana ya de por sí cuentan con una alimentación saludable en todos los aspectos. Por otro lado están los que contrariamente piensan que los vegetarianos no consumen todas las proteínas necesarias para poseer una alimentación saludable.

La realización de ejercicio físico, requiere de gran capacidad de energía, por lo que si quienes ingieren una dieta vegetariana incorrecta puede suponer un problema a la hora de realizar deporta. ¿Es esto cierro?

A continuación listamos algunos mitos y puntos inportantes acerca del vegetarianismo, veganismo y el ejercicio físico.


1- A una dieta vegetariana/vegana bien planificada no le faltan proteínas

Se pueden ingerir proteínas de origen vegetal, dentro de una dieta bien estructurada que aporte las proteínas necesarias para cualquier deportista. Por ejemplo algunos alimentos fuertes en proteínas son: legumbres, frutos secos, algas, soja, etc.

2- No es cierto que las proteínas de origen vegetal sean peores que las de origen animal

Los alimentos protéicos de origen vegetal aportan la misma cantidad o más de proteínas que los de origen animal. Siempre y cuando se combinen correctamente para lograr un alto valor biológico. 

Por ejemplo puedes combinar en la misma comida cereales y frutos secos, cereales con legumbres o con frutos secos: Ejemplo: en el desayuno tomar avena con nueces y leche o yogurt vegetal. En comidas pastas con arroz y almendras. Merienda frutos secos, etc. hay muchísimas combinaciones para lograr buenas proteínas.

3 - Las proteínas de origen vegetal favorecen el desarrollo de masa muscular

Ya sean de origen animal o vegetal, los alimentos ricos en proteínas favorecen de igual forma en el desarrollo de masa muscular siempre que se ingieran en forma adecuada y las cantidades necesarias.

Los deportistas pueden seguir una dieta vegetariana / vegana sin ningún tipo de desventaja con cualquier otro deportista, siempre y cuando esa una dieta bien estructurada y equilibrada.

Como conclusión... si sos vegano o vegetariano podés realizar cualquier tipo de ejercicio físico incluyendo pilates! así que no lo dudes...






Pilates para embarazadas y sus numerosos beneficios

domingo, febrero 07, 2016 0 Comments A+ a-

¿Hacer pilates durante el embarazo sí o no?

pilates embarazadas


Hacer ejercicio físico, yoga o pilates durante el embarazo es un interrogante que se presenta en muchas mujeres que están transitando esta hermosa etapa, pero que además de los cambios psicológicos también trae consigo cambios físicos que a muchas de nosotras nos hace sentir limitadas. Sentimos que perdemos elasticidad y además nos cuesta cada vez más mantener la postura a medida que avanza el embarazo. Por estos motivos es muy importante seguir desde los primeros meses de embarazo una actividad física acorde que nos haga sentir bien y acompañe este período lo mejor posible

La práctica de ejercicio físico durante el embarazo favorece a mantener el peso, la flexibilidad, la vitalidad, estimular la circulación sanguínea de la mujer, etc.

Es importante también destacar que no sólo es importante realizar pilates durante el embarazo, sino también llevar una alimentación saludable es muy importante para un desarrollo correcto del embarazo.
pilates embarazadas
Por estas razones el método pilates durante el embarazo es una actividad positiva, siempre y cuando esté dictada por un profesional especializado en dicha actividad. Se pueden realizar ejercicios específicos para embarazadas que trabajan especialmente la postura corporal, la posición de la columna fortaleciendo la zona lumbar y dorsal. Pero sobre todas las cosas también ayuda a la flexibilidad y la relajación que nos permite descargar tensiones.

Beneficios del método pilates para embarazadas


El pilates puede ser muy beneficioso para las futuras mamás dado que como comentamos puede colaborar en mantener una correcta postura, aliviar algunos dolores habituales y ser más conscientes de los cambios que se producen en el cuerpo. Ciertos cambios durante el embarazo, por ejemplo el aumento de peso, cargan esfuerzo sobre determinados grupos de músculos y zonas corporales que provocan los dolores habituales. Fortalecer esos músculos disipará y corregirá posturas y por ende las molestias mencionadas. Pero no todo es antes del parto, porque también aporta innumerables beneficios para la recuperación post-parto. Podemos mencionar los beneficios más importantes:

Circulación sanguínea

A medida que el bebé crece y se desarrolla dentro del vientre materno el peso del mismo va ejerciendo presión sobre las arterias de la madre, venas y circulación linfática, lo cual puede ocasionar calambres, aparición de las conocidas várices y retención de líquidos. Para esto, los ejercicios de pilates durante el embarazo son muy beneficiosos.

Corrección de la postura corporal

El propio peso que va adquiriendo el bebé y todo su entorno va produciendo cambios en la postura y hasta puede llegar a producir lesiones. Practicar pilates durante el embarazo puede ayudar a corregir estas malas posturas fortaleciendo la zona abdominal, ganando flexibilidad en la columna y así evitando lesiones.

Fortalecimiento del suelo pélvico

El suelo pélvico cumple con 3 funciones principales: soporte, contracción y relajación. Durante el embarazo y también durante un parto natural, esta zona se debilita sensiblemente provocando desestabilización de la pelvis y la columna. Por eso es de gran ayuda poseer esta zona lo más fortalecida posible durante el parto.

Mejora y regula el sistema cardiovascular

Regulando el ritmo cardíaco, circulación en el cuerpo, dilatación de las venas y mejora de la tensión arterial en todo el cuerpo.

Mejora de la condición muscular

Revitaliza el sistema muscular, evitando o disminuyendo calambres, mejor la postura y por consecuencia los dolores lumbares y aparición de estrías.

Control del aumento de peso 

Mejora la condición física general, reduciendo la celulitis en gran medida y reduce la retención de líquidos en piernas y pies.

Mejora del sistema digestivo

Reduce estreñimiento, flatulencias y gases.

Aumento de bienestar psicológico

Ayuda enormemente a la disminución de la fatiga, el insomnio, la depresión. Libera tensiones, estrés y reduce considerablemente la ansiedad.

pilates embarazadas

Beneficios de pilates según el período del embarazo

Piltes durante la gestación

  • Se fortalece la zona abdominal favoreciendo la expulsión del bebé durante el trabajo de parto.
  • Prevención de la separación de los músculos abdominales.
  • Disminución de la curvatura lumbar a causa del peso y tamaño del abdomen.
  • Disminución de la tensión muscular gracias a la relajación y esturamientos.
  • Mejora en la musculatura de piernas y brazos, tonificación y flexibilidad.
  • Mejora en la circulación sanguínea.
  • Mejora en la concentración y el sueño.
  • Mejora en el proceso respiratorio y oxigenación de los tejidos y el bebé.

Pilates durante el parto

  • Ayuda a tener partos de menor duración y disminuir las probabilidades de cesárea.
  • Mejora de la consciencia y postura durante el parto.
  • Aumento de la resistencia y la relajación.

Pilates después del parto

  • Gracias al fortalecimiento de la zona abdominal se favorece a una rápida recuperación del post-parto.
  • Mejoría de la circulación, estreñimiento y síntomas de incontinencia.

¿Cuándo empezar pilates durante el embarazo?

Antes que nada cabe aclarar que lo primero que debemos tener en cuenta es la visita a nuestro obstetra y médico que sigue nuestro embarazo, obteniendo la autorización correspondiente.

Generalmente se recomienda comenzar a practicar pilates cuando desaparezcan los dolores que se producen habitualmente en los primeros meses de embarazo, esto en general es al comienzo del segundo trimestre. Especialmente traerá beneficios en los últimos meses de embarazo previniendo dolores lumbares, infecciones urinarias, edemas, várices, etc.


Videos de ejercicios de pilates para embarazadas























Pilates reformer: Qué es, beneficios, ejercicios paso a paso y videos

jueves, febrero 04, 2016 0 Comments A+ a-

Pilates reformer y sus beneficios


pilates reformer beneficios ejercicios


Pilates reformer es la máquina de pilates, desarrollada por Joseph Pilates, más generalmente utilizada para realizar los ejercicios. Se trata de un aparato similar a una cama, que contiene una plataforma que se desliza sobre unos rieles a lo largo de la misma. Sobre esta plataforma deslizante se realizan muchos de los ejercicios del método pilates.

pilates reformer
La máquina pilates reformer es muy útil dado que cuenta con un sistema de rieles, poleas, resortes ajustables que permiten una resistencia variable que ayuda a la combinación de ejercicios para mejorar la condición física.

Dicen los expertos que sobre esta máquina se deberían iniciar todas las personas que quieren comenzar a practicar pilates dado que ayuda mucho a la tonificación y mejora la postura corporal.



El pilates reformer sirve para trabajar principalmente los pies, muslos, la columna, el abdomen y los hombros permitiendo un aumento en la flexibilidad y la resistencia muscular del cuerpo. Este aparato suele ser la primera adquisición de las personas que se inician en el método pilates.

pilates reformer


La máquina es súper completa y permite realizar infinidad de ejercicios en ella, tanto que en la actualidad la utilización del aparato se ha transformado en una especialización dentro del método pilates y hasta existen instructores especializados en el correcto uso de la misma.

Al realizar ejercicios sobre la pilates reformer, la plataforma que se desliza sobre rieles permite recibir resistencia variable y ajustable a nuestro antojo. El movimiento se realiza a través de rieles deslizantes o en los casos más modernos sobre sistemas hidráulicos.

pilates reformer


La plataforma de apoyo se mueve a lo largo de los rieles permitiendo por ejemplo realizar todo tipo de ejercicios que generalmente se realizan en colchonetas pero con la ventaja de mejorar la postura y sobre todo la resistencia.

Otros beneficios que tiene el pilates reformer:



  • Logra mejorar el rendimiento general, la potencia.
  • Tonicidad muscular
  • Elasticidad corporal
  • Coordinación
  • Equilibrio
  • Mejora la coordinación de movimientos junto con el equilibrio y flexibilidad.
  • Mejora las posturas corporales aliviando dolores ocasionados por este motivo.
  • Ayuda a acelerar la recuperación de lesiones.
  • Ayuda a eliminar el estrés y la tensión mediante la respiración y concentración.
  • Suma gran vitalidad y fuerza general.


Ejercicios de pilates reformer

Existen muchos ejercicios que se pueden realizar sobre la plataforma, pero vamos a mencionar sólo algunos de ellos que luego iremos detallando en otros posts del sitio.

  • Ejercicio de Pilates Reformer - Estiramiento Largo
  • Ejercicio de Pilates Reformer - Estiramiento de una Pierna
  • Ejercicio de Pilates Reformer - Endurezca zonas dificiles
  • Ejercicio de Pilates Reformer - Estiramiento de una Pierna
  • Ejercicio de Pilates Reformer - Trabajo de Brazos
  • Ejercicio de Pilates Reformer - Trabajo de Abdominales y Cola



Videos de ejercicios de Pilates Reformer

Pilates reformer: Ejercicios para glúteos y piernas




Pilates reformer: Ejercicio para tonificar glúteos y mejorar la postura




Pilates reformer: Secuencia de ejercicios