Pilates para embarazadas y sus numerosos beneficios
¿Hacer pilates durante el embarazo sà o no?
Hacer ejercicio fÃsico, yoga o pilates durante el embarazo es un interrogante que se presenta en muchas mujeres que están transitando esta hermosa etapa, pero que además de los cambios psicológicos también trae consigo cambios fÃsicos que a muchas de nosotras nos hace sentir limitadas. Sentimos que perdemos elasticidad y además nos cuesta cada vez más mantener la postura a medida que avanza el embarazo. Por estos motivos es muy importante seguir desde los primeros meses de embarazo una actividad fÃsica acorde que nos haga sentir bien y acompañe este perÃodo lo mejor posible
La práctica de ejercicio fÃsico durante el embarazo favorece a mantener el peso, la flexibilidad, la vitalidad, estimular la circulación sanguÃnea de la mujer, etc.
Es importante también destacar que no sólo es importante realizar pilates durante el embarazo, sino también llevar una alimentación saludable es muy importante para un desarrollo correcto del embarazo.Por estas razones el método pilates durante el embarazo es una actividad positiva, siempre y cuando esté dictada por un profesional especializado en dicha actividad. Se pueden realizar ejercicios especÃficos para embarazadas que trabajan especialmente la postura corporal, la posición de la columna fortaleciendo la zona lumbar y dorsal. Pero sobre todas las cosas también ayuda a la flexibilidad y la relajación que nos permite descargar tensiones.
Beneficios del método pilates para embarazadas
El pilates puede ser muy beneficioso para las futuras mamás dado que como comentamos puede colaborar en mantener una correcta postura, aliviar algunos dolores habituales y ser más conscientes de los cambios que se producen en el cuerpo. Ciertos cambios durante el embarazo, por ejemplo el aumento de peso, cargan esfuerzo sobre determinados grupos de músculos y zonas corporales que provocan los dolores habituales. Fortalecer esos músculos disipará y corregirá posturas y por ende las molestias mencionadas. Pero no todo es antes del parto, porque también aporta innumerables beneficios para la recuperación post-parto. Podemos mencionar los beneficios más importantes:
Circulación sanguÃnea
A medida que el bebé crece y se desarrolla dentro del vientre materno el peso del mismo va ejerciendo presión sobre las arterias de la madre, venas y circulación linfática, lo cual puede ocasionar calambres, aparición de las conocidas várices y retención de lÃquidos. Para esto, los ejercicios de pilates durante el embarazo son muy beneficiosos.Corrección de la postura corporal
El propio peso que va adquiriendo el bebé y todo su entorno va produciendo cambios en la postura y hasta puede llegar a producir lesiones. Practicar pilates durante el embarazo puede ayudar a corregir estas malas posturas fortaleciendo la zona abdominal, ganando flexibilidad en la columna y asà evitando lesiones.Fortalecimiento del suelo pélvico
El suelo pélvico cumple con 3 funciones principales: soporte, contracción y relajación. Durante el embarazo y también durante un parto natural, esta zona se debilita sensiblemente provocando desestabilización de la pelvis y la columna. Por eso es de gran ayuda poseer esta zona lo más fortalecida posible durante el parto.
Mejora y regula el sistema cardiovascular
Regulando el ritmo cardÃaco, circulación en el cuerpo, dilatación de las venas y mejora de la tensión arterial en todo el cuerpo.
Mejora de la condición muscular
Revitaliza el sistema muscular, evitando o disminuyendo calambres, mejor la postura y por consecuencia los dolores lumbares y aparición de estrÃas.
Control del aumento de peso
Mejora la condición fÃsica general, reduciendo la celulitis en gran medida y reduce la retención de lÃquidos en piernas y pies.
Mejora del sistema digestivo
Reduce estreñimiento, flatulencias y gases.
Aumento de bienestar psicológico
Ayuda enormemente a la disminución de la fatiga, el insomnio, la depresión. Libera tensiones, estrés y reduce considerablemente la ansiedad.
Beneficios de pilates según el perÃodo del embarazo
Piltes durante la gestación
- Se fortalece la zona abdominal favoreciendo la expulsión del bebé durante el trabajo de parto.
- Prevención de la separación de los músculos abdominales.
- Disminución de la curvatura lumbar a causa del peso y tamaño del abdomen.
- Disminución de la tensión muscular gracias a la relajación y esturamientos.
- Mejora en la musculatura de piernas y brazos, tonificación y flexibilidad.
- Mejora en la circulación sanguÃnea.
- Mejora en la concentración y el sueño.
- Mejora en el proceso respiratorio y oxigenación de los tejidos y el bebé.
Pilates durante el parto
- Ayuda a tener partos de menor duración y disminuir las probabilidades de cesárea.
- Mejora de la consciencia y postura durante el parto.
- Aumento de la resistencia y la relajación.
Pilates después del parto
- Gracias al fortalecimiento de la zona abdominal se favorece a una rápida recuperación del post-parto.
- MejorÃa de la circulación, estreñimiento y sÃntomas de incontinencia.
¿Cuándo empezar pilates durante el embarazo?
Antes que nada cabe aclarar que lo primero que debemos tener en cuenta es la visita a nuestro obstetra y médico que sigue nuestro embarazo, obteniendo la autorización correspondiente.
Generalmente se recomienda comenzar a practicar pilates cuando desaparezcan los dolores que se producen habitualmente en los primeros meses de embarazo, esto en general es al comienzo del segundo trimestre. Especialmente traerá beneficios en los últimos meses de embarazo previniendo dolores lumbares, infecciones urinarias, edemas, várices, etc.